Hubo muchas Ā«primiciasĀ» en la reciente Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, la COP28. Era la primera vez que se reconocĆa oficialmente que la quema de combustibles fósiles es la principal causa y motor del cambio climĆ”tico. Hubo un nuevo DĆa de la Salud y un desfile de moda sostenible. Aplaudimos especialmente el primer Pabellón de la Fe, que movilizó a los creyentes para Ā«catalizar una acción climĆ”tica mĆ”s ambiciosa, eficaz, holĆstica y justaĀ».
Hacia el final de la conferencia, Renovemos Nuestro Mundo y el Director de TeologĆa de A Rocha Internacional, Dave Bookless, presentaron su breve libro, Making a World of Difference, en el acto Ā«Religious Resistance to Climate ActionĀ» (Resistencia religiosa a la acción climĆ”tica) en el Pabellón de la Fe. No se trata en absoluto del primer libro religioso sobre el cuidado del planeta, pero a pesar de dĆ©cadas de campaƱa, muchas comunidades religiosas siguen resistiĆ©ndose a la acción climĆ”tica. Este pequeƱo libro se ha concebido especialmente para equipar a los lĆderes eclesiĆ”sticos mundiales para responder a la crisis del clima y la biodiversidad. En palabras de Dave: Ā«Si estudias la palabra de Dios y amas a tu prójimo, querrĆ”s Ā«Marcar la diferenciaĀ» por amor a JesĆŗs. Este libro te dice por quĆ©, te muestra cómo y te da esperanza’.
Como Ćŗnica organización cristiana mundial que trabaja especĆficamente en la conservación de la biodiversidad, A Rocha ofreció una perspectiva Ćŗnica, tanto dentro como fuera del Pabellón de la Fe. El Director Nacional de A Rocha Ghana, Seth Appiah-Kubi, habló en el acto Ā«Fe y Naturaleza: Socios en la restauración del paisaje y las soluciones basadas en la naturalezaĀ«. Junto con un fantĆ”stico panel, Seth describió cómo A Rocha Ghana colabora con las comunidades locales en torno a los bosques y sabanas para mitigar el cambio climĆ”tico, restaurar la biodiversidad y apoyar medios de vida sostenibles. Daryl Bosu, tambiĆ©n de A Rocha Ghana, defendió las soluciones basadas en la naturaleza en un acto organizado por la UICN; mĆ”s tarde, presentó una iniciativa para proteger los parques de karitĆ© de Ćfrica Occidental en el Pabellón de la Alianza Mundial para un Planeta Sostenible.
Salimos de la COP28 animados y esperanzados de que los cristianos estĆ©n a la altura del reto de hacer frente al cambio climĆ”tico y, al mismo tiempo, detener e invertir la pĆ©rdida de biodiversidad. Lee Making a World of Difference a continuación para saber cómo y por quĆ© deberĆas actuar para cuidar la creación de Dios.
(Nota: se estĆ” preparando una traducción al espaƱol. EnvĆenos un correo electrónico para que le informemos cuando estĆ© lista).