Swiss dry meadows - ARCH

Una dƩcada de trabajo en los prados secos suizos

Al ver las imÔgenes de Suiza en las pÔginas web de turismo y en las cajas de bombones, se podría pensar que la fauna y la flora florecen en esta idílica parte del mundo. Lamentablemente, no es así. Las praderas secas, hÔbitat de mÔs del 30% de las especies vivas del país, incluidas flores, saltamontes, mariposas, reptiles y aves, se han reducido en un 90% desde 1950 debido a la agricultura intensiva, la urbanización y la invasión de matorrales.

Durante los últimos diez años, A Rocha Suiza ha ayudado a agricultores y otros propietarios y operadores de tierras a gestionar las praderas de forma que se proteja la biodiversidad. Sólo el año pasado, A Rocha organizó 12 «jornadas de acción por la naturaleza» en las que 107 voluntarios retiraron plantas invasoras, desbrozaron arbustos y ayudaron a los agricultores a hacer sus tierras mÔs aptas para especies sensibles. AdemÔs, realizaron inventarios de lepidópteros (mariposas), ortópteros (saltamontes y grillos) y flora en 11 parcelas de hÔbitat de pradera seca. Registraron un total de 71 especies de lepidópteros (16 de ellas incluidas en la Lista Roja suiza de especies amenazadas) y 29 especies de ortópteros (12 de ellas incluidas en la Lista Roja suiza). Los informes científicos y los datos del inventario se han compartido con los cantones y el Centro Suizo de Cartografía de la Fauna.

Ursula Peutot, Directora Ejecutiva de A Rocha Suiza, afirma: «Creemos que el trabajo que hacemos en las praderas secas es muy importante. No hay muchas organizaciones de conservación de la naturaleza que se centren en esta zona, y es importante para la biodiversidad en Suiza. También es clave el trabajo que hacemos con los agricultores y el contacto con ellos, para que reciban ayuda prÔctica para preservar la naturaleza y no se sientan los únicos responsables de la pérdida de biodiversidad, cuando es nuestra sociedad global la que les ha llevado hasta ahí».

Beaver_top story

Siguiendo las huellas del castor

En 15 años de trabajo en el Valle de los Baux, A Rocha France había visto señales del castor europeo Castor fiber, pero nunca había podido observarlo. Cuando hace poco el equipo se topó con huellas frescas de castor, estaba decidido a encontrar a esta escurridiza criatura.

En Francia, el castor es un mamífero semiacuÔtico protegido a nivel nacional. Durante mucho tiempo ha sido cazado por su piel y su carne, hasta el punto de volverse extremadamente raro. La destrucción o modificación del hÔbitat del castor por la construcción de presas y la urbanización de las riberas ha provocado una mayor regresión de su población. Hoy, gracias a las acciones de reintroducción, observación y protección de la especie y su entorno, la población de castores en Francia aumenta progresivamente.

Los castores son nocturnos, por lo que puede resultar difícil avistarlos. Las huellas que dejan nos alertan de su presencia, como Ôrboles roídos y tocones podados tras alimentarse de madera blanda. Tras observar las huellas de los castores, el equipo de Vallée des Baux instaló dos trampas fotogrÔficas. Al principio sólo captaron imÔgenes de aves y pantanos vacíos. Finalmente, al cabo de dos semanas: ”éxito!

Las imÔgenes nocturnas muestran a un castor dÔndose un festín de madera durante casi una hora. En sólo cinco minutos, derribó un Ôrbol y luego se puso a trabajar en ramas mÔs pequeñas, utilizando sus diestras patas y sus grandes incisivos.

La actividad de los castores -tala de Ôrboles y construcción de presas- crea un hÔbitat favorable para otras muchas especies: los insectos que viven en la madera se convierten en alimento para otras especies. Algunas aves anidan en las cabañas de los castores, y en su interior hay hÔbitat para otras criaturas como topillos y anfibios. Los estanques de castores también mejoran la calidad del agua y sustentan zonas ribereñas que ayudan a mitigar los efectos del cambio climÔtico. Podemos aprender mucho de esta «especie de ingeniería» que transforma su entorno de forma que beneficia a todo el ecosistema, y estamos encantados de tenerlos como co-laboradores en la conservación del Vallée des Baux.

Puede ver las imƔgenes a distancia del castor de VallƩe des Baux en el vƭdeo de A Rocha France:

Ed-Walker - still

Un nuevo Director Ejecutivo para A Rocha Internacional

A Rocha Internacional espera dar la bienvenida a Ed Walker MBE como nuevo Director Ejecutivo el 1 de septiembre. Tras una extensa búsqueda global, nuestros fideicomisarios decidieron unÔnimemente nombrar a Ed, seguros de que es la persona de Dios para guiarnos en la próxima temporada. Soohwan Park, Presidente del Consejo de Administración, afirma,

«Ed es un hombre íntegro, compasivo y visionario. Es alguien que obedece con valentía la llamada de Dios a responder a las crisis y que estÔ respondiendo a la llamada de liderar A Rocha mientras desempeñamos nuestro papel para abordar las crisis medioambientales a las que nos enfrentamos. Estamos agradecidos a Dios por habernos traído un líder de su carÔcter y calibre».

Tras haber fundado y, durante 13 años, dirigido la multipremiada organización benéfica para personas sin hogar Hope into Action, Ed tiene una sólida trayectoria en el desarrollo de organizaciones y equipos. En su anterior labor de ayuda en catÔstrofes con Tearfund pasó diez años en zonas de guerra, incluidos tres y medio en Darfur, donde fue testigo directo del horror de una «guerra de degradación medioambiental». Como ornitólogo aficionado, líder de montaña con formación, buceador PADI y kayakista de mar, ama la creación de Dios y cree de todo corazón en la misión y la visión de A Rocha.

Ed afirma: «Es un gran honor haber sido nombrado para este cargo en A Rocha Internacional.

A Rocha es a la vez una historia asombrosa y también miles de historias individuales y muy personales. Reconozco el valor, el trabajo duro y la inspiración de muchos de los que nos han precedido

El trabajo de A Rocha estĆ” tan cerca del corazón de Dios: el medio ambiente, la pobreza, la vida sencilla, la denuncia, la justicia, la comunidad, la teologĆ­a, la educación y la ciencia estĆ”n todos intrĆ­nsecamente entrelazados con el mandato de JesĆŗs de Ā«predicar la Buena Nueva a toda la creaciónĀ»‘.

Por favor, tengan a Ed y a toda la familia de A Rocha en sus oraciones, y Ćŗnanse a nosotros para dar a Ed una calurosa bienvenida en septiembre.