Presentamos Small (Ā«PequeƱoĀ»), la Ćŗltima entrega de la serie de vĆdeos Ā«Elementos de esperanzaĀ» de A Rocha. Este inspirador vĆdeo corto destaca el poder de los pequeƱos esfuerzos, recordĆ”ndonos que incluso las acciones mĆ”s pequeƱas pueden tener un impacto significativo
Desde los pequeños comienzos de la conservación del amenazado bosque de Dakatcha, en Kenia, hasta los recordatorios de la belleza y la creatividad en cada detalle de la creación de Dios, Small nos anima a tener esperanza y a no desanimarnos por la pequeñez de lo que somos o de lo que podemos hacer.
En un gratificante final de 2022, A Rocha Aotearoa Nueva Zelanda vio salir del cascarón a 12 polluelos de Åi, o Petrel de cara gris, de Karioi.
Históricamente, miles de aves marinas acudĆan a las playas, los bosques costeros y la cima de la montaƱa de Karioi para criar a sus polluelos, pero ahora solo queda un pequeƱo remanente. Cuando A Rocha se unió por primera vez al proyecto comunitario de restauración de la montaƱa en colaboración con la comunidad de WhÄingaroa, sólo encontraron una docena de madrigueras de Åi con cĆ”scaras de huevo rotas o polluelos muertos. Cada aƱo, las parejas adultas regresaban a Karioi para reproducirse y se encontraban con que sus madrigueras habĆan sido invadidas por especies invasoras que competĆan por el hĆ”bitat. Cada pareja reproductora pone un solo huevo de Åi en invierno, que se incuba durante 55 dĆas antes de eclosionar, pero el polluelo de Åi no emplumece hasta el verano. Esto hace que el huevo y el polluelo sean muy vulnerables a depredadores como ratas, armiƱos, hurones, zarigüeyas y gatos callejeros.
Gracias a un seguimiento a largo plazo y a un control intensivo de los depredadores, Ā”47 pollos de Åi han salido de Karioi en los Ćŗltimos seis aƱos! Este resultado es el testimonio de una comunidad que se ha unido y ha marcado una verdadera diferencia para una especie de ave vulnerable y un ecosistema amenazado.
Haga clic aquĆ para ver imĆ”genes asombrosas de las cĆ”maras de vigilancia que muestran a polluelos juveniles de Åi desplegando las alas y preparĆ”ndose para lanzarse a la vida en el mar. Estas aves volverĆ”n a la misma costa dentro de 5-6 aƱos para criar a sus propios polluelos.
La colaboración resultó ser un importante catalizador que inspiró al gobierno y las empresas locales a implicarse y complementar esta labor desarrollando la estructura del edificio, mejorando la cocina y proporcionando una cisterna de agua. Gracias a estos esfuerzos combinados, la cocina comunitaria Micaela Bastidas de San Demetrio se ha transformado en un centro comunitario gestionado por mujeres locales comprometidas con la preparación y el servicio de comidas nutritivas diarias a 28 familias, un total de 120 adultos y niños.
En octubre de 2022, la Directora de Operaciones Internacionales de A Rocha Internacional, Sarah French, y el Director Ejecutivo de A Rocha Perú, Ramón Casana, tuvieron el placer de conocer el centro. Las mujeres locales les sirvieron una deliciosa comida como ejemplo de su trabajo y muestra de su agradecimiento a A Rocha. Este inspirador ejemplo de trabajo comunitario muestra el impacto multiplicador que A Rocha Perú estÔ teniendo en las comunidades a las que sirve.
Cesta de compras
This website uses cookies to ensure you get the best experience on our website.